




1.
Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje que cubra los costes médicos (consulta, cirugía, hospitalización, etc.) y en caso de necesitarlo, repatriación médica.
2.
Consulte a su médico o en un centro internacional de vacunación que valore su estado de salud y pueda facilitarle recomendaciones para su viaje y, en concreto sobre vacunas obligatorias y/o recomendadas. En caso de vacunarse, lleve consigo la cartilla de vacunación internacional.
3.
Prepare su botiquín de viaje personal en base a la información de su medico y lleve sólo la medicación necesaria. Nunca consuma medicamentos comprados en la calle en el país (riesgo de falsificaciones).
4.
Hay hospitales públicos en Nuakchot, Kaedi, Nema y en el Aioun-el-Atrouss. En Atar y Nuadibú se han inaugurado hospitales financiados por la cooperación española. Además en Nuadibú existe un dispensario del Instituto Social de la Marina dependiente del Ministerio de Empleo. Chinguetti cuenta igualmente con un hospital construido por una fundación española. En las demás capitales provinciales hay tan solo modestos centros de salud, y en el resto del país, algunos dispensarios.
5.
Vacunas recomendadas: fiebre amarilla (especialmente para viajes largos y viajes fuera de los centros urbanos, especialmente en la zona fronteriza con el río Senegal), hepatitis A y B, fiebre tifoidea, meningitis meningocócica, tétanos, difteria y rabia
6.
Si va a viajar a otros países, como por ejemplo Senegal, asegúrese que cumple con los requisitos de sanidad y vacunación de ese otro país. Es posible que las autoridades le soliciten justificar que se ha puesto las vacunas obligatorias a través de su cartilla de vacunación internacional.



